Sara Cristina y el curso de auxiliar de enfermería

curso de auxiliar de enfermería

¿Te gustaría formarte en atención primaria y cuidado a personas enfermas? Con el curso de auxiliar de enfermería podrás convertirte en profesional de la salud en el sector sanitario, un ámbito que tiene mucha demanda de personal cualificado.

Y para muestra, te contamos la experiencia de Sara Cristina Rodrigues, antigua alumna de Campus Training que se formó como auxiliar de enfermería en nuestra academia.

 

Por qué estudiar auxiliar de enfermería

La enfermería es un campo apasionante y demandado. Además, su función es fundamental en el proceso de convalecencia. Ya lo dijo Florence Nightingale, pionera de la enfermería, con esta frase concisa y muy elocuente: “La enfermería pone al paciente en las mejores condiciones para que la naturaleza pueda sanar las heridas”.

Estas palabras son muy acertadas, como sabe de primera mano Sara Cristina, que antes de formar parte del alumnado de Campus Training ya tenía un trabajo relacionado con los cuidados a personas enfermas. Se dedicaba a cuidar y hacer compañía a una señora cuya salud se encontraba en un estado bastante delicado.

Con la llegada de Sara Cristina a su casa, y tras días de trabajo y constancia, su presencia empezó a tener unos resultados palpables y muy positivos. “Cuando la conocí ni andaba ni sonreía y ahora hace ambas cosas. Me alegra mucho saber que mis cuidados le han hecho recuperar las ganas de vivir”, nos cuenta Sara muy orgullosa.

A raíz de esta experiencia, Sara tomó la decisión de ampliar su formación con un curso de auxiliar de enfermería. La razón que señala como principal motivación para realizar el curso era “para tener más conocimientos y poder ayudar mejor a aquellos que lo necesitan”.

 

Qué se aprende con el curso de auxiliar de enfermería

Sara Cristina es un buen ejemplo de cómo, a menudo, en la vida laboral surgen necesidades que nos instan a dar un paso más allá en nuestra formación, ya sea para mejorar nuestra cualificación y optar a puestos de mayor nivel, para reorientar nuestra carrera hacia otra actividad o bien por la curiosidad de seguir aprendiendo con formación continuada.

En el caso de Sara Cristina, eligió formarse con cursos de enfermería para convertirse en mejor profesional y ofrecer cuidados con conocimientos más especializados en su línea de trabajo.

Como estudiante de auxiliar de enfermería, aprenderás los conceptos de salud y enfermedad y adquirirás conocimientos generales de anatomía y fisiología, fundamentales para comprender cómo funciona el cuerpo humano y cuáles son las enfermedades más comunes.

Estos objetivos de formación los cumplirás estudiando una serie de módulos temáticos relacionados con la atención primaria y la prestación de cuidados auxiliares a personas enfermas, tales como técnicas básicas de enfermería, nociones de higiene del medio hospitalario y limpieza de material o maneras de dar apoyo psicológico al paciente.

 

Salidas laborales al estudiar auxiliar de enfermería

Con tu formación de especialista auxiliar de enfermería, podrás incorporarte al mercado laboral en diferentes ámbitos del sector sanitario. Sara Cristina, por ejemplo, se dedica a la atención domiciliaria, pero también podrás optar a puestos de trabajo en centros de geriatría, consultas privadas o clínicas estéticas, por nombrar algunos.

Si, como ella, tú también deseas formarte con el curso de auxiliar de enfermería, te auguramos un buen futuro en un sector dinámico con mucha demanda de personal.

Por último, no podemos despedirnos sin agradecer a Sara Cristina que haya depositado su confianza en nosotros y que haya accedido a compartir su experiencia de éxito con Campus Training. Desde aquí le deseamos mucha suerte en su futuro profesional. Si quieres leer la entrevista completa, puedes hacerlo en el número 5 de la Revista Training.

Compartir
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en